espan
Publicaciones
Exposiciones
Contacto
Blog de Edgar Alejandro Hernández
es
Sin título
Blog de Edgar Alejandro Hernández
45 Cuerpos
Acoge Bellas Artes falso del Dr. Atl
Ai Weiwei en el MUAC
Anish Kapoor. Arqueología : Biología
Arte: Zona Maco vs Arco Madrid
Bajo un mismo sol
Cancelan el XIV SITAC
Conversación con Mario García Torres 2016
Dañan arte emergente en El Colegio Nacional
Duchamp y Koons, juntos y revueltos
El orden natural de las cosas
El poder creativo de la destrucción
Encounter de James Turrell en Culiacán
Entrevista con Alfredo Jaar 2016
Entrevista con Anish Kapoor 2016
Entrevista con Boris Groys 2008
Entrevista con Carlos Amorales 2017
Entrevista con Cuauhtémoc Medina/Olinka 2019
Entrevista con Eugenio López (2003)
Entrevista con Gabriel Orozco 2016
Entrevista con Jonathan Hernández 2019
Entrevista con Nadine Gordimer
Entrevista con Pedro Reyes 2017
Entrevista con Rirkrit Tiravanija 2008
Entrevista con Santiago Sierra 2007
Entrevista con Teresa Margolles 2012
Entrevista con Thomas Hirschhorn 2008
Entrevista con Yoshua Okón 2017
Entrevista Damien Hirst 2005
Entrevista Emir Kusturica
Entrevista Francis Alÿs 2006
Entrevista Gabriel Orozco 2003
Entrevista Gabriel Orozco 2013
Fantasmas del pasado, AMLO y la cultura
Fischli & Weiss: Cómo trabajar mejor
Francisco Toledo: el activismo como arte
Habita intervenido*
Hacen excusado el Museo Soumaya para Feria Zona Maco
José Gómez Sicre, el inventor de Cuevas
La Bienal de Fotografía
La ciudad ideal del Dr. Atl
La promesa. Teresa Margolles
La tradición de todas las generaciones muertas
La vanguardia mexicana
Lo más relevante de 2015 en el arte contemporáneo
Los justos desconocidos
México 17-0 Brasil
Nostalgía por la era Keiko
Obras clave, curaduría y la presencia de México en la muestra central de la Bienal de Venecia
Ofende a Díaz Ordaz aparecer en libro de Daniela Rossell
Oscuridad detrás del arte: El Museo Guggenheim Aguascalientes
Possessing Nature. Pabellón de México en la 56 Bienal de Arte Venecia
Proceso Pentágono
SITAC XIII
Taller de los Viernes
Teatro con tono naranja y acento cinematográfico
Una década de arte hecho en México
Where’s the beef?
XII Bienal FEMSA
“Como fantasmas que vienen de las sombras...”
“Lo que se hace ahora son puras babosadas”, Cuevas
Contacto
Eventos
Exposiciones
Abuso mutuo. Ensayos e intervenciones sobre arte postmexicano (1992-2013)
Aquatania Parte I
Barrio View
Barrio View
Miasma
Museo Guggenheim Aguascalientes
Noticias
Nuestros más cálidos y afectuosos saludos
Publicaciones
Déjà vu. Celda Contemporánea (2004-2007)
El arte de mostrar el arte mexicano. Ensayos sobre los usos y desusos del exotismo en tiempos de globalización (1992-2007)
El Espectro Rojo
Jennifer Josten
Los Desastres Colaterales
Playgrounds del México moderno
Sin límites. Arte contemporáneo en la Ciudad de México (2000-2010)
Mapa del sitio
es
Subpáginas
(1):
Sin título